Moncayo

El Moncayo, con sus 2.313, metros de altitud es el techo del Sistema Ibérico y uno de los picos más emblemáticos y misteriosos de toda la península Ibérica.

Tres de sus cimas superan los 2.000 metros (Peña Negra con 2.118 m, la Lobera con 2.226 m y el propio Moncayo con 2.316 m) y por su localización geográfica, junto al valle del Ebro, sorprende a turistas y viajeros. Además desde su cima las vistas son prodigiosas, ya que domina todo el paisaje hasta los Pirineos.

Con una superficie de 11.144 hectáreas, ocupa buena parte de las comarcas de Aranda, Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo.

Es un paraíso para los naturalistas ya que debido a que se empieza a una cota muy baja, unos 400 metros de altitud (valle del Ebro) en apenas unos kilómetros ascendemos casi 2000 metros, con lo que ello supone: variedad de bosques, robles, encinas, abedules, hayas, pinos, diversidad de fauna y plantas.

Es perfecto para senderistas que van a disfrutar de la naturaleza en las múltiples rutas que se pueden realizar por el parque.

Se trata de una zona de mucho interés para los amantes de la micología, ya que crecen especies muy apreciadas como la Amanita caesarea y el Boletus edulis.

Si necesitas información para visitar el Hayedo, subir a la cima, llegar a las Peñas de Herrera o visitar el nacimiento en Vozmediano, no dudes en llamarnos.

Son muchos los pueblos que visitar en el Moncayo, por supuesto el famoso Trasmoz, enclave de brujas y maldiciones. Los Fayos y sus legendarias cuevas, los embalses de la florida Lituénigo, el encastillado Vozmediano o los murales urbanos de Torrellas.