Borja y alrededores

La ciudad de Borja es una localidad con un rico patrimonio (cuatro museos, colegiata, casco histórico), una amplia oferta gastronómica (no dudéis en preguntarnos dónde ir) y dos atractivos internacionalmente conocidos: La enología de la mano de la Ruta de la Garnacha y el célebre Ecce Homo que puso esta ciudad en boca de todo el mundo hace unos diez años.

En su casco histórico podemos visitar palacios como la Casa de Aguilar, o la Casa de las Conchas, declarada Bien de Interés Cultural, y la Casa Consistorial; además de la antigua Colegiata de Santa María.

En su amplia oferta museística, el museo más  conocido es el de Arte Sacro, en el que se puede admirar una magnífica colección de pintura gótica entre otras muchas obras de arte. A nosotros nos gusta especialmente el Museo Arqueológico, situado en la antigua iglesia románica de San Miguel, una auténtica joya.

Ecce Homo

Ecce Homo Borja

A 5 kilómetros del casco urbano de Borja se encuentra un singular enclave: el Santuario de la Misericordia, del siglo XVI. En su capilla es donde se ubica la célebre pintura del Ecce Homo.

Las bodegas y vinos de la Denominación de Origen Campo de Borja son un referente internacional en el mundo del vino, con multitud de premios. La mayoría de sus caldos destacan por utilizar una variedad autóctona: la Garnacha. Si os interesa visitar alguna de sus bodegas, pedirnos información tenemos acuerdos con varias de ellas para que podáis visitar su interior y realizar una fantástica cata de sus vinos.

En la comarca del Campo de Borja destacan varias poblaciones, en especial Talamantes, la situada a mayor altitud de todas. Un pequeño enclave típicamente de montaña que no os defraudará.

Otra visita obligada en Bureta es el «Burobosque», un rincón mágico e ideal para ir con niños. Se trata de un bosque encantado creado por una iniciativa de la asociación Bureteandoando para luchar contra la despoblación. Está formado por casitas en árboles, hechas con materiales naturales reciclados de la zona, no se usan plásticos.