14 Feb, 2023 | Noticias
En febrero disfrutamos de la espectacular estampa del Moncayo nevado, este año ha tardado en llegar la nieve, pero el coloso ibérico ya luce en todo su esplendor. Esta foto está tomada desde nuestros jardines, en los cuales estamos trabajando actualmente. El año pasado y el anterior hicimos las primeras plantación de árboles y en breve haremos la siguiente y última.
En la foto se pueden ver que la línea de cipreses que da al norte ya ha cogido empaque y rebasa los tres metros de altura. El jardín va a ser un complemento de lujo para disfrutar de las estancias en el castillo, esperamos que os guste.
5 Feb, 2023 | Noticias
Después de un año de funcionamiento, estamos contentos de poder informaros de que vamos a tener muchas novedades en el castillo. Pronto inauguraremos la bodega subterránea, el ajedrez gigante y los jardines de palacio. Y antes que todo esto, incorporaremos a nuestra web un motor de reservas con calendario de ocupación y un channel manager que nos conectará con las mejores webs de reservas turísticas. Todo ello ha sido posible gracias al éxito de estos primeros meses de trabajo y a vuestra confianza en nosotros.
En el futuro hay nuevos planes, colaboraciones y servicios, pero todavía es pronto. Esperamos que estas mejores sirvan para haceros más cómodo todo el proceso de reserva en el Castillo de Bulbuente
3 Feb, 2023 | Noticias
Este fin de semana os recomendamos sin duda venir al castillo para poder asistir a la festividad de Santa Brigida en nuestros vecinos de Vera del Moncayo (a 5 minutos en coche), que han preparado toda una jornada de hermanamiento con Irlanda.
La patrona de Vera de Moncayo, Santa Brígida, que tiene lugar este fin de semana, lo es también de Irlanda. A lo largo de todo el día, artistas locales e irlandeses ofrecerán actuaciones para todos los públicos. Con este motivo, el ayuntamiento de la localidad ha organizado diversos actos culturales con artistas locales e irlandeses que tendrán lugar en diferentes espacios del municipio a lo largo del día.
El programa
La jornada comenzará a las 7.00 con la tradicional aurora en honor a Santa Brígida a cargo de la asociación Vera & Veruela en la que los participantes recibirán una explicación sobre el origen de este símbolo y continuará a las 10.00 con un taller de elaboración de cruces. Tras la misa, tendrá lugar una actuación musical y de baile con la artista irlandesa Louise O Connor y el grupo de música Na Cauce tras el que se ha organizado un vermú.
Por la tarde, y tras el campeonato de guiñote, a las 17.00 se celebrará en la iglesia un especial acto en el que se combinarán la lectura de poemas irlandeses con actuaciones musicales a cargo de diferentes artistas de la localidad e irlandeses. El acto estará presentado por la periodista Eva Pérez Sorribes.
A las 19.00 se encenderá la tradicional hoguera popular, tras la que se podrá disfrutar en el pabellón municipal de una cena con productos irlandeses con la que dar comienzo al Vera Brigid Fest, tras la que tendrán lugar las actuaciones musicales de Louise O Connor, el grupo de música tradicional Na Cauci y la artista de música pop con raíces irlandesas Leslie Dowdall.
El objetivo es que este encuentro cultural sirva para que se hermanen los artistas locales con artistas irlandeses y que tanto los vecinos como los visitantes puedan disfrutar de una parte importante de esa cultura tan rica y amplia.
29 Ene, 2023 | Noticias
Una gran noticia para el castillo de Bulbuente, las obras de recuperación de su histórica bodega están a punto de concluir. Se convertirá en un espacio emblemático que estamos seguros que va a sorprender a nuestros huéspedes.
Cuando adquirimos el castillo, la única evidencia de la existencia de una bodega era una abertura en la segunda terraza del jardín, completamente colmatada de escombros. Se realizaron varios intentos de liberar este posible acceso, pero los trabajos fueron infructuosos y se abandonó la idea. La casualidad hizo que se abriera un acceso secundario en la terraza superior durante unos trabajos rutinarios y pudimos acceder, aunque en condiciones complejas, y comprobar que la bodega no solo existía, sino que además era de amplias dimensiones y estaba en aceptable estado.
Entonces comenzó lo más difícil, liberar el caño de acceso, de siete metros y condenado hace décadas. Labor no exenta de dificultades, en especial a la hora de consolidar las paredes y techo del túnel, que desciende de manera prolongada y pronunciada. Fue necesario crear toda una estructura armada para ello.
Hemos podido confirmar que es una bodega histórica de enorme importancia por ser no solo la más antigua de la localidad, sino posiblemente la primera subterránea de toda la D.O. Campo de Borja. Estaríamos hablando de un espacio para a producción de vino de varios siglos de antigüedad.
En una zona de la importancia vinícola como el Campo de Borja nos hace mucha ilusión participar de este legado con la recuperación de nuestra bodega subterránea.
Después se han restaurado la escalera y consolidado paredes y techos de la sala principal. Ahora solo queda limpieza, electricidad y pronto podréis conocerla.