28 Ago, 2023 | Noticias
1, 2 y 3 de Septiembre se celebrará la VI Recreación de la entrada de los Reyes Católicos en Borja. Unas fechas fantásticas para venir al Campo de Borja y disfrutar de su rica historia, su patrimonio y sus gentes.
En agosto de 1492, de los Reyes Católicos acompañados de todo su séquito, incluidas las infantas y el príncipe Don Juan. El atractivo del contexto histórico de la fecha, muy próxima al descubrimiento de América, y las razones personales y políticas que la motivaron, acabaron por inclinar la balanza en favor de este pasaje histórico.
A través de diversas escenas que se desarrollan en distintos espacios, la recreación rememora aquel acontecimiento histórico uniendo diversos episodios que, aunque no son coetáneos, tuvieron lugar en fechas inmediatamente posteriores: el agradecimiento a su amigo y consejero, el ilustre borjano Mosem Juan de Coloma; el reconocimiento personal al también borjano Pedro Lázaro, que habría de salvarle la vida en la Ciudad Condal; la imposición de Bandas Granas con distintivo real a Justicia y Jurados como premio a la fidelidad de la ciudad a la corona; y, finalmente, su asistencia a la primera Junta General de la Santa Hemandad, que tuvo lugar en la colegiata de Santa María.
10 Jun, 2023 | Noticias
Todo el mundo sabe nuestra pasión por los libros y también como fomentamos las actividades culturales de nuestra zona. Por eso recomendamos a todos los que nos visiten este fin de semana acudir a esta magnifica presentación en la ciudad de Borja (a solo 5 minutos del castillo).
Se trata de una publicación sobre una de las figuras militares y políticas más importantes de la historia de España «El Gran Capitán» y será el 10 de junio, a las ocho de la tarde, tendrá lugar en la Casa de Aguilar la presentación de la obra «El Gran Capitán. La guerra según sus enemigos», con la presencia de su autor D. Hugo Vázquez Bravo.
Al finalizar, como viene siendo habitual, el Presidente del Centro ofrecerá un vino a los asistentes en el que es posible que haya productos asturianos, expresamente traídos para la ocasión.
Gonzalo Fernández de Córdoba fue un noble y militar de finales del siglo XV y principios del XVI. Recibió el apodo de “Gran Capitán” por sus éxitos militares y diplomáticos al servicio de los Reyes Católicos en la conquista de Granada y la Guerra de Nápoles. Se le atribuyen innovaciones técnicas y tácticas con las que modernizó a un ejército ágil capaz de vencer a los soldados acorazados propios de la Edad Media. Su nueva concepción de la infantería sembró el germen para la formación de los Tercios de Flandes, las unidades militares de élite de la monarquía española durante los siglos XVI y XVII.