Bulbuente es portada del calendario 2023 de la España vacía

Bulbuente es portada del calendario 2023 de la España vacía

El Calendario de la España Vacía reconoce a 12 municipios españoles que han sufrido los estragos de un incendio en el pasado año.

El Grupo Driver es una empresa que integra “Driver. Neumáticos y Servicios” y “Autia. Integral Services”, con una amplia red de talleres y establecimientos en toda España. Desde hace cuatro años, edita un calendario que, en esta ocasión ha querido dedicar a la “España vacía”, eligiendo a Bulbuente para ilustrar su portada.

Las localidades elegidas para cada uno de los meses, corresponden a aquellas que, recientemente han sufrido incendios forestales en su término municipal y que, en algunos casos, llegaron a destruir edificios de sus cascos urbanos. En concreto, los municipios representados son Mahíde (Zamora); Alixo (Orense); Ladrillar (Cáceres); Fageca (Alicante); Júzcar (Málaga); Riba de Saelices (Guadalajara); Andilla (Valencia); Famorca (Alicante); Porto de Sanabria (Zamora); Santa María de Miralles (Barcelona); e Ízbor (Granada), además de Bulbuente.

Bulbuente aparece en la portada, en la introducción y en el mes de septiembre, con un texto en el que se señal que “es un pueblo a medio camino entre Borja y Tarazona, a los pies del Parque Natural del Moncayo. Rodeado de viñedos, olivares y almendros anima a pasear por la ribera del río Huecha, descubriendo lugares mágicos. El 13 de agosto de 2022 un incendio iniciado en las faldas del Moncayo obligó a desalojarlo. Gracias a las labores de extinción de los medios desplazados, que incluyen a un grupo de voluntarios, el fuego no llegó a entrar en el pueblo. Se salvaron, pues, las casas, pero no tuvieron tanta suerte las zonas forestales y de huerta”.

Se indica también los lugares a visitar: La Mora Encantada, el Sillón del Obispo, la Fuennueva, la Fuente de los Veinte Caños, la iglesia parroquial y el Castillo-Palacio de los abades de Veruela. Para los que no lo sepan, el denominado “Sillón del Obispo” corresponde a lo que otros conocen como “piedra de sacrificios” a la altura de la Fuennueva.

 

Jardines del castillo y el Moncayo

Jardines del castillo y el Moncayo

En febrero disfrutamos de la espectacular estampa del Moncayo nevado, este año ha tardado en llegar la nieve, pero el coloso ibérico ya luce en todo su esplendor. Esta foto está tomada desde nuestros jardines, en los cuales estamos trabajando actualmente. El año pasado y el anterior hicimos las primeras plantación de árboles y en breve haremos la siguiente y última.

En la foto se pueden ver que la línea de cipreses que da al norte ya ha cogido empaque y rebasa los tres metros de altura. El jardín va a ser un complemento de lujo para disfrutar de las estancias en el castillo, esperamos que os guste.